fbpx

Somos Escuela IB

Home / Somos Escuela IB

 

 

La organización del IB se fundó originalmente como respuesta a la falta de flexibilidad en los diferentes sistemas escolares de todo el mundo. En la actualidad, el sistema educativo del IB está reconocido en más de 100 países en todo el mundo, y muchas de las principales universidades del Reino Unido y América del Norte son muy positivas hacia los futuros estudiantes con un diploma del IB. Los colegios del IB creen que la antigua dispensación al estrecho mundo de la especialización ya no sirve.

Muchas universidades de todo el mundo siguen esta línea de pensamiento y un número cada vez mayor de ellas está revisando sus criterios de admisión para atraer a más graduados del IB.

¿Qué significa pertenecer al mundo de las escuelas IB para Zürich Schule Barcelona?

Vivimos en una sociedad de cambio constante y la era tecnológica que nos toca vivir ha tenido mucho que ver en el mundo actual para poder entender a los alumnos de nuestro siglo. Ellos son parte de este cambio y la escuela debe adaptarse también a estas maneras de entender nuestro entorno.

La mayoría de nosotros tenemos como referencia un modelo de enseñanza tradicional,  aquél con el que fuimos educados y que, en muchas ocasiones, responde a un modelo basado en el conductismo, que nos marcaba lo que teníamos que hacer en cada momento y cómo lo debíamos hacer. No daba muchas oportunidades a la improvisación, la creatividad o la imaginación. En Zürich Schule llevamos más de 50 años apostando por el constructivismo y siempre hemos defendido nuestro modelo metodológico: no se trata de borrar todo lo que hemos hecho hasta ahora, sino de revisarlo y mejorarlo constantemente. 

Buscamos la mejora metodológica

Reconocemos y buscamos satisfacer las nuevas necesidades físicas, sociales, intelectuales y culturales de los alumnos, con el fin de poder ofrecer una experiencia de aprendizaje interesante, pertinente, estimulante y significativa. Estamos ante un proceso de evolución del modelo educativo y este aprendizaje se consigue gracias al modelo transdisciplinar en que se basa el programa que avala el IB. Se trata de temas de importancia global que trascienden las áreas de aprendizaje tradicionales y proporcionan un marco común a lo largo de toda la enseñanza primaria y secundaria. De esta manera los alumnos deben ser capaces de establecer relaciones entre la vida en la escuela, la de casa y en general, la que les toca vivir en un mundo global y diverso.

Los alumnos son los protagonistas

Los alumnos han de explorar una serie de temas que representan experiencias humanas compartidas, que denominamos «aspectos comunes esenciales».

Los seis temas transdisciplinares en los que se apoya el programa del PYP son parte del estudio y el análisis de los mencionados aspectos comunes. Estos seis temas se apoyan en los conocimientos, conceptos y habilidades de las áreas disciplinarias tradicionales, pero se usan de una manera que trasciende a estas disciplinas, contribuyendo así a un modelo transdisciplinario de enseñanza y aprendizaje. Los alumnos del PYP (Programa Educación Primaria), aprenden a hacerse cargo de su propio aprendizaje, mientras que los profesores colaboran para profundizar este aprendizaje e incrementar la motivación de los alumnos y la confianza en sí mismos.

El maestro, un acompañante del aprendizaje

La forma en que el maestro organiza experiencias nuevas y apoya las ideas de los alumnos sobre estas experiencias es fundamental para el proceso de adquisición de los conocimientos, comprensión y formación de conceptos. Debe atender la capacidad de comprender conceptos abstractos, establecer relaciones entre ellos y desarrollar el pensamiento conceptual.

El desarrollo y el aprendizaje están interrelacionados y el marco curricular del programa permite desarrollar los conceptos con las áreas disciplinarias y las trasciende.

Políticas

Durante el proceso de autorización, los colegios debemos revisar o desarrollar nuestras políticas en relación a aspectos como la probidad académica, la evaluación, las lenguas, las necesidades educativas especiales y el empleo de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), debiendo compartir esta información con toda la comunidad de aprendizaje.

La organización IB y la formación continua del equipo ZSB

El Bachillerato Internacional es una organización sin ánimo de lucro, no hay accionistas y las ganancias siempre se reinvierten en el trabajo, que no es más que el de enseñar y educar desde la innovación y la mirada internacional en las habilidades del pensamiento, la investigación, la comunicación, la autogestión y la relación empática y tolerante con los demás. Centrarse como lo hacemos en las capacidades personales de cada alumno precisa que el profesorado de Zürich Schule nunca deje de trabajar y ampliar su propia formación. Todo ese esfuerzo extraordinario se ve avalado por los resultados académicos en los bachilleratos españoles que trabajan la metodología IB..

Llevamos más de dos años preparándonos como escuela solicitante y deseamos obtener durante el curso 20/21 la autorización del IB en el programa PYP para entrar, oficialmente, en el mundo de escuelas IB.

Descubre más en la web oficial IB